Esta es una de las poesías, que seleccionaron para publicar en el libro del segundo premio de poesía Fundación Victoria Ocampo. Envié al concurso una selección de unas sesenta páginas y el título de todas ellas juntas, aún no publicadas es Metáforas Muertas, ahora que nada muere, parece que solo esa condición de muertas les da posibilidad de vida. Espero poder publicarlas todas juntas, asi muertas y vibrantes, inútiles, eso espero. Publico esta porque hace uno días alguién me dijo que quería leer alguna poesía mía y que no encontraba, que estaban ocultas, no es que hayan estado ocultas, es que un poco rehuso a exponerlas y porque no son tantas y las escribo y reescribo hace muchos muchos años, en los márgenes de las novelas. Ahora en el margen de Mnemósine y de Octavio, los dos personajes de esta novela en la que llevo ya tiempo y en las que ellos cuentas sus historias, en las que ellos deambulan por un mundo que me van develando y en el que nos vamos perdiendo, quedando como observadores de minúsculos cambios, con los pies en un estanque, mirando los juncos, en una reposera a orillas del mar o con la espalda sobre la corteza de un árbol, yacentes, inhóspitos. Esta no es la que más me gusta, pero eso es solo una respuesta anticipada de la timidez o de las ganas de eliminar este post antes publicarlo.
Su mano grande sube por la espalda de la mujer y susurra que sí,
que el ocio es lo único pero que el avance de Roma y sus legiones
le impulsan a conocer y a desconocer el ocio
y cántame musa pronuncia grave llegando a su oreja.
Una lágrima rueda por el ojo acuoso del que mira la luna,
arrojados dentro de un laberinto afirma ahora el lector,
citando a un filósofo de un ciudad perdida, Atenas.
Gracias a todos los momentos de dudas, agradezco también a titubear un poco…
Bellísimo es el poema Laura!!!! Buenísimo…hay algo siempre en tus letras que parece venir de otros tiempos, de antiguas sabidurías, de inalterable belleza y estructura.
Ojalá publiques todos… son un placer.
Abrazo gigante y si vale, miles de felicitaciones
Merci
gracias!
Gracias Laura, por recordar el comentario y “desocultar” esa velada y dramática belleza que engendra y transmite tu poema….poema imantado desde aquellos tiempos, desde aquellos trazos… que también fueron nuestros.
Cariños
Nancy
gracias!!